Residencia no Lucrativa

Sus tramites en buenas manos

Residencia No Lucrativa en España

Es una autorización que solicitan los extranjeros desde su país de origen que autoriza a residir en España sin realizar actividad laboral.

¿Quiénes Pueden Solicitar la Residencia No Lucrativa en España?

La residencia no lucrativa está dirigida a aquellos extranjeros que desean vivir en España sin realizar actividades laborales o profesionales en el país. Es una opción ideal para personas que tienen suficientes recursos económicos para mantenerse sin necesidad de trabajar.

Requisitos principales para solicitar la residencia no lucrativa:

  • Ingresos suficientes: El solicitante debe demostrar que dispone de medios económicos suficientes para mantenerse y cubrir sus necesidades durante su estancia en España, sin depender del sistema público.
  • Seguro médico: Se requiere contar con un seguro de salud que cubra cualquier eventualidad durante la estancia en el país.
  • Vivienda adecuada: El solicitante debe tener un lugar de residencia que sea adecuado y no implique una sobrecarga para los servicios públicos.
  • No tener antecedentes penales tanto en España como en el país de origen.

La residencia no lucrativa tiene una duración inicial de un año y puede renovarse por períodos de dos años si se cumplen los requisitos establecidos.

Dirigida a:

Está dirigido a aquellos ciudadanos no europeos que desean residir en España sin realizar ninguna actividad económica, al menos inmediatamente tras su llegada

Requisitos generales:

  • Carecer de antecedentes penales en España y en los países donde haya residido durante los últimos cinco años, por delitos existentes en el ordenamiento español.
  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.
  • Tener los medios económicos necesarios para sufragar los gastos de estancia y regreso y, en su caso, los de sus familiares, de acuerdo con las siguientes cuantías:
    • Para su sostenimiento mensualmente el 400 % del IPREM.
    • Para el sostenimiento de cada uno de sus familiares, mensualmente, el 100% del IPREM.
  • Contar con un seguro público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.

Duración:

La autorización inicial de residencia temporal tendrá la duración de un año y la vigencia comenzará en la fecha en que se efectúe la entrada en España.

Permite reagrupar a familiares?

Computa para nacionalidad española?

* Los requisitos podrán variar dependiendo del caso.

¿Quieres saber más?

Preguntas Frecuentes

¿Necesitas ayuda?